Gestionar Emociones
Arranques de rabia, miedos, dificultad en expresar sentimientos de afecto, estar anclado en la tristeza, no saber lo qué te pasa, emociones descontroladas, etc.
Si te sientes identificado con alguno de estos puntos, te acompaño para que puedas encontrar la manera de encontrar el bienestar interior que estás deseando. Solicita una entrevista gratuita conmigo y empezamos a trabajar en el tema que te ocupa.
Estos cambios están más cerca de lo que puedes imaginar. El proceso de psicoterapia ayuda a que tomes conciencia de tus pensamientos, emociones y patrones de comportamiento que te están impidiendo o dificultando lo que deseas.
¡Hola!
Soy Oscar Vaca, miembro adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt, Titular de la Asociación Española de Constelaciones Familiares Bert Hellinger y formado en el Programa SAT de Claudio Naranjo.
Desde 2013 acompaño a personas en su crecimiento personal.
Como tú, yo también necesité ayuda hace unos años y empecé mi proceso personal hasta convertirme en terapeuta profesional.
A lo largo de todos estos años, me he formado con los mejores terapeutas del país y de fuera logrando una mayor comprensión de mí mismo. Este camino de crecimiento me ha permitido vivir con más paz interior y fortaleza ante la vida.
Para mí la psicoterapia es un proceso de reaprendizaje. Desde mi experiencia personal, recomiendo a todo el mundo acudir a un profesional antes de que el problema se haga demasiado grande. No vale la pena esperar y sufrir. Mis clientes logran en pocas sesiones tomar decisiones que mejoran su estado emocional o la situación que les llevó a contactar conmigo.
Te animo a hacer una primera consulta para que nos conozcamos personalmente y tomes la mejor decisión para ti.
Sesiones Individuales de 1h
Frecuencia de sesiones quincenal o semanal
Orientación Humanista y Sistémica
Confidencialidad
Decidí comenzar terapia, porque me había dado cuenta que no conseguía avanzar en mi vida personal, me sentía anclada a mi núcleo familiar y no conseguía resolver por mí misma cuáles eran los motivos.
Además a la hora de comenzar una relación tenía mucho miedo a no ser aceptada por no poder tener hijos biológicos y cuando conseguí esta aceptación, cuando la cosa empezará avanzar tanto por miedo a no poder dedicarle el suficiente tiempo a mi familia y que a causa de ello mi familia me abandonara.
Me sentía asustada, con mucha impotencia y sin saber qué hacer, cómo reaccionar y por dónde tirar, con lo que me había encerrado en mi misma y en mi círculo más cercano (familia y amigos)
Después de comenzar la terapia, empecé a ser consciente de cuáles eran los motivos que me anclaban a mi familia tales como la culpabilidad ya que me sentía responsable de todos los problemas que había habido en mi casa y de no haber sido una buena hermana mayor.
Y en el caso de las relaciones la terapia me hizo ver que uno de los principales problemas es que yo era la primera que no me consideraba lo suficientemente mujer para poder tener una relación pareja. Gracias a darme cuenta de esto ahora puedo poner medio.
A día de hoy el miedo a iniciar una relación y de que me den de lado por no ser madre ha disminuido mucho, en el primer caso he sido consciente de que no pasar tanto tiempo con mi familia no significa abandonarles, aunque sí es cierto que llevarlo a la práctica me está resultando un poco difícil y en el segundo lugar me estoy valorando más a mí misma pues no soy menos mujer por este motivo
En mi día a día hoy lo veo en el hecho de que no estoy tan pendiente de las veces que quedo o llamo a mis familiares, estoy más relajada aunque sé que todavía necesito continuar con la terapia puesto que aún es pronto y todavía tengo miedo al abandono por parte de ello. Lo que sí que ha hecho que me sienta en mi día a día muy tranquila es que ya no me culpo de los problemas de mis padres lo que ha mejorado mi relación con ellos y conmigo misma. Y en el tema de las relaciones hace poco he comenzado a conocer a alguien y no me siento ansiosa por que esta persona me quite tiempo para estar con mi familia y con eso ellos me abandone, ni me siento preocupada a como reaccionara de que salga el tema de no poder tener hijos.
Tenía problemas de comunicación con mi pareja. Me sentía cansada, estresada, iracunda, con muchas emociones negativas que me invadian y me manejaban, pues no era capaz de ver más lejos de esas emociones tan densas.
He aprendido a poner limites que no sabía, a dejar de hacer el papel de madre de mi pareja y terapeuta. A ocuparme de mi, de mis emociones y gestionarlas de una forma adecuada. Y a aterrizar y vivir en el presente que es donde realmente es la vida
Ahora me siento tranquila y respirando adecuadamente. Duermo mejor, tengo mejor cara, estoy más pendiente de mi y de mis emociones. Y puedo enfocarme mejor en lo que quiero ir construyendo en el presente para tener el futuro que merezco.
Reyes
Yo, empecé con Oscar para encontrar una solución sistemática y corta para mis fracasos en pareja que han sido unos cuantos. Quería estar en pareja y decidir estar o no en una, pero no quedarme sin estar por no ser capaz.
El trabajo que he ido realizando ha sido sobre mi misma, sin tratar el tema de las parejas en cuestión con ningún programa específico para mi caso. Al principio, fui un poco incrédula pero después de unas cuantas sesiones, todo cogió sentido y además, da sus frutos.
Comenzar la sesión, fluir explicando aquello que sale y a partir de aquí, salen mis miedos reales, mis juicios y/o falsas creencias, mis debilidades… He descubierto muchos de mis puntos débiles que no me ayudaban a tener una relaciones sentimentales satisfactorias (amistad, amorosas y familiares). Y además, he aprendido a hacerme responsable de aquello que me corresponde a mí, comenzando por hablar en primera persona, mirarme a mí y a los demás con comprensión y no tomarme las cosas de forma tan personal. Y cómo no, ver las dificultades como oportunidades de las cuales siempre puede aprender.
Me siento en más sintonía conmigo misma, más en paz porque no tengo miedo a descubrirme y reconocer que muchas veces soy enfadadiza, tengo miedos, que aunque tener la razón no sirve para nada yo la quiero tener a menudo… Y también, a aceptar que tengo días malos y tengo derecho a tenerlos, reafirmar mis valores y defenderlos…
Así pues, recomiendo buscar el apoyo de Oscar en el proceso de mejora de quien lo necesite.
Antes de trabajar con Oscar no entendía la causa de repetición de patrones con mis parejas. Me sentía perdida y con falta de autoestima.
El proceso me ha permitido tomar conciencia de la realidad, conocerme y adoptar decisiones y pautas acordes con mi persona, tal como quiero ser. Ahora me siento en equilibrio y en paz. Soy una persona más segura de mi misma.
Carolina
Antes de trabajar con Oscar, tenía varios problemas, pero quizá la consecuencia de ellos era insatisfacción en las relaciones de pareja
Me sentía frustrada y desorientada. El proceso, me ha ayudado a tomar un poco de consciencia, abrir esa puerta, ampliarla sería el objetivo ahora.
Ahora me siento más entusiasmada, más esperanzada… Puedo afrontarlas poniendo atención en esos nuevos puntos de consciencia.
Solo tengo comentario positivo, creo que es el único terapeuta que ha sabido enseñarme a dirigir la mirada hacia dentro, pues es la única solución.
Natalia Giménez
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que me hacen y quiero responderte a ellas para que estés al corriente.
¿Cómo puede ayudarme la terapia?
La terapia puede ser útil en varias situaciones. Los terapeutas pueden brindar apoyo, habilidades para resolver problemas y estrategias de afrontamiento mejoradas para problemas tales como depresión, ansiedad, problemas de relación, trauma, problemas infantiles no resueltos, dolor, manejo del estrés, problemas de imagen corporal y bloques creativos.
Muchas personas también encuentran que los terapeutas pueden ser un gran activo para manejar el crecimiento personal, las relaciones interpersonales, las preocupaciones familiares, los problemas matrimoniales y las molestias de la vida diaria.
¿Realmente necesito terapia?
Todos pasamos por situaciones desafiantes en la vida, y si bien es posible que hayas superado con éxito otras dificultades que has enfrentado, no hay nada de malo en buscar apoyo adicional cuando lo necesitas. De hecho, la terapia es para personas que tienen suficiente autoconciencia para darse cuenta de que necesitan una mano amiga, y eso es algo para admirar.
La terapia proporciona beneficios y soporte duraderos, brindando las herramientas que necesitas para evitar desencadenantes, redirigir patrones perjudiciales y superar cualquier desafío que enfrentes.
¿Hay solución para lo mío?
En la primera consulta algunas personas me preguntan si «lo que tienen» puede solucionarse con la terapia.
Estas personas se sienten un bicho raro y como llevan tiempo sin poder solucionar sus problemas, sienten que no hay solución. Pero el caso es que la terapia funciona para la mayoría de los casos.
En la entrevista se valorará si la terapia es adecuada para tu situación o se derivará a otros especialistas.
La terapia no solo sirve para personas con «problemas», sino también como actividad para desarrollar tus capacidades y crecimiento personal.
¿Cómo funciona la primera consulta?
La primera consulta tiene dos objetivos principales. Por un lado, conocer el motivo por el que quieres empezar tratamiento. En este punto se recabará información mediante el diálogo sobre el problema y las consecuencias que está teniendo en tu vida.
Por otro lado, te informaré sobre el funcionamiento de las sesiones y responderé las dudas que tengas al respecto. También servirá para conocernos personalmente y ver si te sientes cómod@.
La consulta puede ser Online o presencial y tendrá una duración entre 45 y 60 minutos.
¿Cuántas sesiones tendré que hacer?
La duración viene determinada por el tema de consulta y los asuntos que van emergiendo del inconsciente en cada persona. El mínimo de sesiones suele estar entre 8 y 20. De todas maneras siempre serás tú quién decide cuando acabar tu proceso personal.
Algunas personas después de ver los beneficios de acudir a terapia, quieren seguir indagando en su crecimiento personal y continúan más tiempo.
¿Cuál es la frecuencia de las sesiones?
Al principio se recomienda una vez por semana o cada quince días para que puedas notar los cambios más rápido. Cuando ya se ha avanzado en el proceso, se puede ir espaciando las sesiones de mutuo acuerdo, siempre teniendo en cuenta lo mejor para tus objetivos.
¿Qué es la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt consiste en ayudar al crecimiento personal del cliente/paciente, conocimiento de sí mismo y mejorar la calidad de vida y/o relaciones personales.
Un terapeuta Gestalt reconocido por la Asociación Española de Terapia Gestalt deberá cumplir los siguientes requisitos:
Durante todo este proceso el terapeuta Gestalt además de aprender las herramientas, técnicas y bases sobre la Terapia Gestalt, ha hecho un camino de introspección y superación personal que le capacitan para acompañar y ayudar a otras personas en su crecimiento personal o dificultades ante la vida.
¿Cuál es el enfoque de tu terapia?
Mi enfoque es humanista integrativo, que pone el acento en la integración de las emociones, el cuerpo, la mente y las acciones que efectuamos.
Utilizo como base de mi terapia:
Siempre estoy en continua formación, así que todo lo que voy aprendiendo y veo que sirve para el bienestar de una persona, lo pongo al servicio de ayuda.
¿Existe la posibilidad de hacer terapia Online?
Si no puedes asistir a las sesiones presenciales en Barcelona, podemos hacer las sesiones Online con un programa de videoconferencia.
Si no tienes Skype, te daré una aplicación gratuita y sin instalación.
Si por algún motivo, necesitas alternar entre presencial y Skype, también es posible hacerlo.